Imagen creada por la IA
Por JOEL ORTEGA JUÁREZ
Trump vuelve a la carga, insiste: México
está gobernado en gran medida por los cárteles. La presidenta contesta: se
refiere al pasado a Calderón cómplice de García Luna, no importa es su estilo
de comunicarse con sus fans.
Mientras tanto el espionaje sin rubor
alguno continúa, los drones siguen lanzándose sobre puntos del territorio
nacional, se les responde diciendo que son actos realizados desde territorio
gringo que no vulneran nuestra soberanía.
Lejos de actuar con la mínima energía. Se
recurre al viejo estilo de la cargada completa, pensando que eso frenará a
Trump, al que le vale que firmen todos los charros habidos y por haber, todas
las cámaras patronales, todos los gobernadores, todos los congresos locales, se
lancen las más chuscas amenazas por parte de sus bufones castromaoistas,
quienes acomplejados, añoran encabezar pelotones de fusilamiento, cuando son
meros panzones tomando coca cola, con casi el doble de la edad de su ídolo.
Alguien
le dijo a la presidenta con A, que con la famosa política ni los veo ni los oigo
, las agresiones de Trump desaparecen.
Es un estilo de llevar al extremo la
filosofía humanista de AMLO: tengo otros datos.
Trump le da palmaditas en la espalda a la
presidenta con A, pero no deja de señalarnos como invasores apestosos. La
presidenta con A dice que cobrará impuestos a los paisanos deportados, sí a los
mismos que nos mandan la mayor cantidad de divisas con sus remesas por ello se
les llama héroes, pero se les recibe como evasores de impuestos.
Es un mundo de locos.
El delirio de actos concretos de agresión
de Trump al país nunca vistos en el pasado reciente o de varios decenios , es
respondido con el discurso infantil del masiosare.
Cuánto más puede seguir esta pantomima
perversa?
Será que la apuesta de la presidenta con A,
está puesta en irse al bando chino?
Trump está tan acelerado por el fentanilo, o
más bien por los millones de mercancías chinas que llegan a su país a través de
los contenedores inmensos situados en decenas de puertos mexicanos como
Manzanillo, Ensenada, Lázaro Cárdenas y otros del pacífico , más los que
existen en el Golfo de México ( América para Google , con todo y berrinche de
la presidenta con A) además de las que se pueden pedir mediante la aplicación TEMU
.
Miguel Ángel Padilla antiguo amigo y
compañero de aventuras en el movimiento estudiantil de la UNAM, nos remite a
ubicar los conflictos en lo que antes se conocía por su nombre: imperialismo. O
sea “La nueva era que algunos atinadamente perciben es , en realidad, la
competencia geoestratégica global de las potencias por construirlo mediante una
imposición económica, política o militar , y una expansión de dominio sobre
otros , en busca de un nuevo reparto mundial de mercados , vías comerciales,
recursos naturales, tecnologías, esferas de influencia ---“
A esta nueva fase del capitalismo no se le
puede afrontar con candor, cara de inocencia e imagen de cola de caballo a
costos de modelo neoyorquino.
La hora de la verdad está cada vez más
cerca, no habrá manera de seguir haciéndose graciosa , aunque sea con A, cola
de caballo y alcurnia de científica .