Foto proporcionada por el autor
Ciudadanos con estudios universitarios
votaron, en su mayoría, por Harris
Lo blancos y los sin estudios universitarios
dieron su voto a Trump
Por Francisco Gómez Maza
De acuerdo con analistas de la prensa
estadounidense, de las encuestas a boca de urna, que así se llaman las
encuestas mexicanas de salida se deduce que uno de los perfiles más marcados
que dio su apoyo a Trump es el de hombre blanco, de entre 45 y 64 años y sin
estudios universitarios. En cambio, a Kamala Harris el voto le llegó
principalmente de votantes negros, latinos y asiáticos, de menor edad y con
estudios superiores.
Esta realidad revela los orígenes de la
personalidad de Trump Presidente, una personalidad cien por ciento egoísta,
valida de sí misma, prepotente, racista, llena de complejos, Por qué si Trump
no garantiza un gobierno democrático, del pueblo, por el pueblo y para el
pueblo, y a pesar de ser un delincuente confeso, ganó ventajosamente las
elecciones del 6 de noviembre de 2024.
Un fenómeno que daría a la pregunta una
contundente respuesta. Porque lo hicieron ganar los votantes de edad avanzada y
aquellos que no tienen estudios universitarios. O sea, viejos e ignorantes, Tan
ignorantes y sin sentido humano, como el mismo Trump. O sea, la gente
extremadamente conservadora y, por tanto, que camina del lado derecho del
espectro político. Esa fue, en última instancia la que consagró a Donald Trump
a pesar de que este es un delincuente, tanto porque dirigió la toma del
Capitolio y otros delitos cometidos en contra de una prostituta.
Entonces, por qué las mayorías, en general,
le dieron el triunfo a Donald Trump, si esta personalidad no garantizaba, ni
garantiza, un gobierno auténticamente democrático, un gobierno dedicado a crear
las condiciones para que el ciudadano medio estadounidense viva sin angustias
para pagar la renta y los servicios.
De acuerdo con las encuestas a boca de
urna, como llaman los encuestadores estadounidenses a las encuestas de salida
mexicanas, en 2008, 2012 y 2020 los demócratas consiguieron el apoyo del 60% o
más de los votantes jóvenes, el segmento entre los 18 y los 29 años.
La tendencia bajó en 2016, cuando sólo el
55 % de ellos se movilizó y votó por Hillary Clinton. La tendencia se mantiene
y ese es el mismo porcentaje que apoyó a Kamala Harris en esta elección. Es un
grupo que acude en menor medida a las urnas, al ser más complicado de movilizar,
de acuerdo con análisis periodísticos también a boca de urna.
obtuvo también, aunque por poco margen,
mayor apoyo entre los segmentos de edad de 30 a 44 años (51%) y en los mayores
de 65, con un 50%.
Trump, en cambio, obtuvo un mayor apoyo
entre aquellos votantes de entre 45 y 64 años. El 53% de este segmento le dio
su respaldo. En el voto se notó una clara diferencia entre aquellos votantes
con estudios superiores y los que no los tienen. Los votantes con estudios universitarios
votaron, en su mayoría, por Kamala Harris. De este grupo, un 57% le dio su
apoyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario