"Apoyamos el proceso de San José y acogimos con beneplácito las negociaciones entre los hondureños que condujeron al Acuerdo de Tegucigalpa y San José. Además, nos sentimos alentados por la labor de los líderes regionales en apoyo de este proceso", dijo la secretaria de Estado en sus declaraciones del 9 de diciembre.
Declaraciones de la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton y el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores Petro Poroshenko después de su reunión
Quisiera decir unas palabras sobre Honduras. El presidente electo Lobo se ha reunido esta semana con el presidente Arias de Costa Rica, el presidente Martinelli de Panamá, y ha estado en contacto con otros líderes del hemisferio para promover la cooperación regional con respecto a Honduras.
Desde el golpe del 28 de junio, Estados Unidos ha permanecido firme en nuestros principios democráticos y nuestra determinación de ayudar a Honduras a encontrar un sendero pragmático para restablecer el orden democrático y constitucional. Condenamos la expulsión del presidente Zelaya de Honduras como incompatible con los principios democráticos y la Carta Democrática Interamericana, y hemos tomado medidas significativas para dejar patente nuestra determinación.
Al mismo tiempo, junto con la OEA, con el presidente Arias y con diversos sectores en Honduras, no hemos escatimado esfuerzos para ayudar a los hondureños a encontrar una solución a la crisis, pacífica y negociada, que restaure el orden democrático y constitucional. Apoyamos el proceso de San José y acogimos con beneplácito las negociaciones entre los hondureños que condujeron al Acuerdo de Tegucigalpa y San José. Además, nos sentimos alentados por la labor de los líderes regionales en apoyo de este proceso. Ayer hablé con el presidente Arias y continuaré entablando contacto con otros líderes también.
Un proceso electoral de un año de duración culminó el 29 de noviembre cuando el pueblo hondureño tuvo la oportunidad de manifestar, pacíficamente y en gran número, su voluntad democrática. Saludamos al pueblo hondureño por este logro y al presidente electo Lobo por su triunfo. Las elecciones del 29 de noviembre marcaron un hito importante en el proceso hacia adelante, pero no su conclusión. El presidente electo Lobo ha iniciado un diálogo nacional y ha pedido la formación de un gobierno de unidad nacional y una comisión de la verdad como lo establece el Acuerdo de Tegucigalpa y San José.
Apoyamos al pueblo hondureño y seguiremos trabajando estrechamente con otros en la región que tratan de facilitar una vía democrática para Honduras.
Nuestra América Magazine publica artículos sobre los acontecimientos noticiosos que ocurren en Aztlán – EE. UU. hasta la Patagonia. Cada artículo no está sujeto a ninguna censura. El contenido de cada historia es responsabilidad exclusiva de su autor.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Secretaria de Estado habla sobre Honduras
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
EL JUEGO PERVERSO DE TRUMP Y LAS RESPUESTAS BOBAS DE LA PRESIDENTA
Imagen creada por la IA Por JOEL ORTEGA JUÁREZ Trump vuelve a la carga, insiste: México está gobernado en gran medida por los cárteles...

-
The townspeople of Chuao, Venezuela, being honored for their role in the capture of eight mercenaries. By Leonardo Flores The ...
-
Foto: Cortes í a as.com Foto: Cortes í a elplural.com https://www.ti...
-
Por Teresa Fern ández Herrera Directora Artística para "Radio Teatro" de Nuestra América On line radio de la obra "Así ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario