miércoles, 17 de diciembre de 2008

Cumbre latino caribeña



Por Isaac Bigio


Brasil es el anfitrión de las citas del Mercosur, la Unión Suramericana de Naciones y de la 1’ cumbre de integración de 33 países de América Latina y el Caribe. El mayor país latino del mundo quiere convertirse en el pilar de un nuevo bloque regional para ir hacia un posible mercado común y ayudar a que Brasil llegue al consejo de seguridad de Naciones Unidas.
A pesar de la homogeneidad cultural y lingüística de dicha región, es difícil que ésta vertebre una unión a la europea debido al atraso y a la dependencia de sus economías. También hay allí una brecha entre quienes se orientan hacia hacer políticas monetaristas y pro-TLC con EEUU y quienes se izquierdean. En el Mercosur hay fuertes choques entre Argentina y Uruguay y sobre aranceles. La Comunidad Andina sufrió la salida de Venezuela y está escindida entre Perú y Colombia que son pro-TLC y los nacionalistas de Bolivia y Ecuador. La cumbre debiera abordar el tema de los más de 50 millones de latinos y caribeños que vive en el Norte y cuya población y economía es mayor que casi la de cualquiera de los países de la región. La cumbre podría ir preparando una suerte de Unasur ampliada que apunte hacia un mundo más multipolar. A la luz de ello Obama deberá recuperar terreno perdido e ir hacia una ofensiva amistosa a fin de recuperar aliados en la región.

No hay comentarios.:

EL JUEGO PERVERSO DE TRUMP Y LAS RESPUESTAS BOBAS DE LA PRESIDENTA

  Imagen creada por la IA Por JOEL ORTEGA JUÁREZ Trump vuelve a la carga, insiste: México está gobernado en gran medida por los cárteles...