domingo, 9 de junio de 2024

Sheinbaum ganó por el gran apoyo popular de AMLO, gano el PRI 4

 




Por Joel Ortega Juárez

 El gran apoyo popular de AMLO se sustenta en la fuerza de la ideología de la revolución mexicana. Es tan poderosa que es la sangre que alimenta al sistema desde hace un siglo. MORENA es en realidad el CUARTO PARTIDO PRIISTA.

El priismo se tragó a las izquierdas independientes, mediante el poder y el dinero.  Ha podido más eso para eliminarla que la represión brutal del priismo autoritario. Pero sobre todo triunfó ideológicamente.

La mayoría de los más de 30 millones, votan por MORENA, porque consideran que es un
verdadero movimiento de izquierda que lucha contra la oligarquía.

La élite que maneja MORENA es en su mayoría priista e incluso panista. Una parte viene de las izquierdas, como la propia Claudia Sheinbaum.

También es cierto que perdió el PRIAN.

El desprestigio de los dos partidos fue una rémora para la candidatura de Xóchitl Gálvez.

Atrapada por los partidos no pudo convencer a muchos de su condición de candidata ciudadana. Xóchitl ha sido valiente, firmé públicamente mi voto por ella. Era lo adecuado, no cabía la política del avestruz, muchos, que participaron en la marea rosa, pero no hicieron público su apoyo. 

No cabía una postura de aparente neutralidad.

Una lectura ingenua puede considerar que triunfó la izquierda contra la derecha.

En realidad MORENA gobierna para servir a los grandes capitales, ha entregado un poder inmenso a los militares, se ha sometido a los Estados Unidos y ha combatido a los movimientos autónomos: feministas, ambientalistas, indios, campesinos, trabajadores asalariados controlados por el charrismo viejo y nuevo, persigue a los migrantes de manera criminal haciendo el trabajo sucio a los Estados Unidos, está desmantelando las instituciones democráticas conquistadas por decenios de lucha de los movimientos autónomos como el de 1968 y el de 1971.


MORENA es una simulación, tiene máscara de izquierda y una política muy reaccionaria.

Logró estafar a los electores, que votaron masivamente creyendo que es la vía para transformar el país y poner en primer lugar a los pobres, es el fenómeno que se debe analizar, por qué ha sido posible que ocurra eso?

Asumir la victoria de Claudia Sheinbaum, no implica ser cómplice de la inmensa inequidad que hubo en el proceso electoral.

Se realizó una operación de Estado, encabezada por el presidente para promover la candidatura de Sheinbaum, mediante el uso de recursos económicos y aparatos públicos.

En muchas partes las brigadas del Bienestar fueron a presionar a los beneficiarios de los llamados programas sociales para votar por MORENA.

Existen muchas casillas “zapato” en varias partes del país.

Se usó la franquicia llamada Movimiento Ciudadano para jugar el papel de esquirol contra la candidata de oposición Xóchitl Gálvez.

El partido Verde y el PT son dos franquicias que usa el gobierno para dividir a los electores de oposición.

Ahora los lambiscones del gobierno están alarmados por la exigencia de hacer un recuento voto por voto en las casillas, arguyendo que Xóchitl Gálvez es “mala perdedora”, cuando reconoció el triunfo de Claudia Sheinbaum e incluso le llamó para felicitarla. Como quedan los fanáticos, dado que tanto AMLO como Sheinbaum aceptan que se haga el reciento “voto por voto, casilla por casilla”

Hay una campaña de insultos contra los que hicimos públicamente nuestro voto por Xóchitl.

Se pretende acallar cualquier crítica a las múltiples irregularidades y la disparidad de la contienda electorales.

 El sistema actual de partidos está en crisis.

La gente también expresó su rechazo al PRI, al PAN y el PRD está a punto de perder el registro.

Es un desafío para la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, promover una reforma política que acabe con la partidocracia.

Es el momento de abrir el registro a nuevos partidos sin tantos requisitos.

Solamente debe establecerse un mínimo de votos para obtener el registro electoral.

Aunque falta analizar el detalle de los votos, es preocupante la poca participación de los jóvenes.

Ante esta realidad tan contundente, es muy importante dar los pasos necesarios para que la presidenta Claudia Sheinbaum dialogue con todos los movimientos autónomos.

Estamos ante una situación muy peligrosa de una restauración del viejo régimen  autoritario, ante ello es necesario no bajar la guardia y construir un movimiento democrático por encima de los partidos, basado en las grandes movilizaciones de la marea  rosa y los  diversos movimientos independientes  de feministas, ecologistas, buscadoras de los desaparecidos, las comunidades de pueblos originarios, los migrantes, la LGTBQ +, los estudiantes, los universitarios  y los nuevos sujetos sociales como los trabajadores de las plataformas tipo UBER.

La lucha continúa, es el principio de una nueva etapa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

No hay comentarios.:

¿Viven extraterrestres entre nosotros?

 Foto nhallow Por Larry G. Álvarez Un artículo reciente de Avi Loeb, un destacado astrofísico de Harvard, ha provocado un importante debat...