Foto proporcionada por Análisis
a Fondo
· El
Junior ha medrado con la falsa lucha contra la corrupción
· Pero
AMLO no lo investigará porque no quiere perseguir a nadie
Por Francisco Gómez
Maza
Espléndida denuncia, un campanazo como acostumbraba a decir Julio Scherer, la que Ricardo Raphael, analista político, presentó en el programa de doña Carmen Aristegui, a quien hay que felicitar por el excelente trabajo periodístico que continua en los medios electrónicos.
El pretexto de apoyar
la educación e investigar a los corruptos le ha servido a ya no tan joven
Claudio X. González hijo – tan petulante como su padre-, para aumentar
exponencialmente sus caudales con el pretexto de hacer el bien, de apoyar la
educación o denunciar la corrupción.
Pero el cachorro no da
brinco sin huarache. Cobra muy caro a las donatarias de sus organizaciones
civiles o no gubernamentales: Mexicanos Primero y Mexicanos contra la
Corrupción, sus instrumentos para tratar de engañar a quien se deje, que él no
sólo no pierde, sino que se enriquece con la hipocresía.
Y el pie de este
episodio de desnudar a quienes pegan con la izquierda, pero cobran con la
derecha, fue una declaración hecha por el presidente Andrés Manuel López
Obrador, quien, en su conferencia matutina, o “mañanera” de este jueves, dijo
que su gobierno no ha tomado ninguna acción en contra de Claudio X. González y
su padre del mismo nombre, porque no quiere perseguir a nadie.
Virtualmente, el
pariente de don Miguel de la Madrid Hurtado, descuartizó a X. González, frente
a Sergio Aguayo, intelectual, quien se deshizo en elogios del negociante de la
educación y la corrupción.
La investigación en
contra de los X. González se inició en el sexenio de Enrique Peña
Nieto, recordó el colaborador del diario Milenio, exponiendo cuál era el
‘modus operandi’ del empresario, al menos en Mexicanos Primero.
Textualmente, Ricardo
Raphael dijo: “Claudio X. González, como cabeza de Mexicanos Primero y
como cabeza de Mexicanos contra la corrupción, ha tenido un sueldo
generoso; probablemente, ninguno de nosotros ni la inmensa mayoría de quienes
vivimos en este país hemos percibido ese salario mensual durante tantos meses,
durante tantos años, pero sobre todo de organizaciones que se supone no tienen
fines lucrativos. “Cuando digo sueldos generosos es arriba, muy arriba, de
un secretario de Estado.”
“¿Con qué se pagaba el
sueldo de Claudio X. González? Se preguntó el analista, ante la cara de
incredulidad y asombro de Sergio Aguayo. Con los donativos que su papá, de sus
diversas empresas, entre ellas Kimberly-Clark –se respondió-; esos
donativos venían de las empresas de su papá a esta organización de su hijo,
Mexicanos Primero, violando la norma, porque la norma de las donatarias
autorizadas dice que no se puede gastar más del 10% de los donativos en
sueldos”, detalló ante Aristegui, Aguayo, y el público del programa.
Incluso contó cómo
funcionarios del SAT, en la administración pasada, decían: “a este señor le
están heredando en vida”. Y agregó: “De que se corrompió la norma que fija
los parámetros para las donatarias autorizadas, se corrompió… yo no sé si
eso amerita demanda penal, cuidado, administrativa sí, pero lo penal es una
cosa muy gorda”, indicó.
El Sistema de
Administración Tributaria (SAT), en el gobierno de Peña, estaba investigando a
los X. González. Y, en efecto, detectó un patrón que no debemos permitir,
advirtió Ricardo Raphael.
El dinero que reciben
las donatarias es de los contribuyentes; no se lo entregan a Hacienda
porque se supone que van a hacer el bien. Y el bien, perdón, pero no es pagar
sueldos por arriba del parámetro de los secretarios de Estado, violando la
norma de las donatarias”, dijo Raphael.
Además, se lamentó de
que el actual gobierno no siga la investigación: “¿Por qué renuncian a esa
investigación? ¿Para demostrar magnanimidad, superioridad moral? ¿Para qué? Si
este señor violó la norma del SAT, de una vez que se sepa, aunque con ese
dinero haya hecho viajes a la Luna, o las mejores investigaciones periodísticas
“.
“Nosotros no hemos
presentado ninguna denuncia… y no lo hemos hecho porque decidimos no perseguir
a nadie; no dar pie a que se pueda pensar que, al ser opositores, nosotros
los estamos persiguiendo o que hay represalias. Nunca lo hemos hecho ni lo
vamos a hacer”, aseguró AMLO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario