Foto: PINTEREST Presidente de Colombia Iván Duque
La Agencia Mundial de Prensa
“Que la
justicia cumpla con su tarea, pero también que no vaya a permitir que por una
vía se trate de obstruir la verdadera responsabilidad que hay detrás de ese
asesinato, porque adjudicarse esos crímenes cuando ya hay garantías de que
nadie va a pagar cárcel, no deja de generar dudas, sospechas, preocupaciones”, afirmó
este sábado el Jefe de Estado Iván Duque, quien lidera una jornada de
reactivación económica en Villavicencio.
El
Mandatario, quien lidera una jornada de reactivación económica en Villavicencio,
aseveró “que si alguien se lo atribuye (el asesinato de Gómez Hurtado) y
no corresponde a la verdad se entienda que se está cometiendo un delito para
obstruir la justicia en nuestro país”.
El
Presidente Iván Duque Márquez enfatizó que, frente al esclarecimiento del
magnicidio del dirigente político Álvaro Gómez Hurtado, los colombianos
exigen justicia y que no quede ningún ápice de duda sobre los responsables de
ese “crimen horrendo”. Así lo manifestó el Jefe de Estado, al
referirse a la información de la Justicia Especial para la Paz (JEP), en el
sentido de que algunos miembros de la desaparecida guerrilla de las Farc se
atribuyen la responsabilidad en el asesinato de Gómez Hurtado.
También,
aseguró que “Como colombiano lo único que quiero es que ese crimen
horrendo sea esclarecido y que no quede ningún ápice de duda, y que si alguien
se lo atribuye y no corresponde a la verdad se entienda que se está cometiendo
un delito para obstruir la justicia en nuestro país”. En el mismo
contexto, el Presidente manifestó que es necesario que la “la justicia
actúe con contundencia, con prontitud y que no desestime ninguna de las
consideraciones, ni en las afirmaciones que, también, ha hecho la familia de
Álvaro Gómez sobre lo que ellos reclaman debe ser investigado para que se sepa
la verdad”.
Además,
aseveró que la justicia que desde hace más de 20 años adelanta las
investigaciones correspondientes a ese asesinato lo siga haciendo. “Que la
justicia haga lo que tiene que hacer, que la justicia especial oiga los testimonios
que tenga que oír, pero que la justicia que viene haciendo las investigaciones
a profundidad no las deje de hacer y que después se cotejen cómo son realmente
las circunstancias. Los colombianos queremos justicia”, subrayó el Jefe de
Estado.
El Presidente
recordó que, en noviembre de 1995, cuando fue perpetrado el magnicidio de Gómez
Hurtado, era uno de sus alumnos y tuvo que escuchar “las metrallas
asesinas” que segaron su vida. “Recuerdo cómo cada uno de los estudiantes
y quienes habíamos sido sus alumnos y quienes habíamos interactuado tanto con
él, sentíamos tanto dolor. Han sido 25 años de sufrimiento para la familia
Gómez y para quienes recordamos a ese gran ser humano, ese gran profesor, 25
años pidiendo justicia”, concluyó.
Por otro
lado, en el Marco de Apertura del Diálogo Regional “Compromiso por Colombia” el
presidente afirmó: “Vamos a combatir con toda la fuerza a los integrantes
de ‘la segunda narcotalia’ “A ellos les reiteramos el mensaje: Los vamos a
combatir con toda la fuerza, pero no les vamos a dejar ni ganar espacio, ni
generar terror en este departamento (Meta)”. Así mismo de manera enfática
el Presidente Iván Duque afirmó que el Estado combatirá con toda su fuerza
a “esos terroristas de ‘Iván Mordisco’, de ‘Gentil Duarte’, que han
tratado de intimidar a esta región y que hacen parte de la ‘segunda
narcotalia’, no Marquetalia, de la ‘narcotalia’. Así el Mandatario
exteriorizó su firme determinación para que los grupos armados organizados
residuales no generen terror en el Meta. “A ellos les reiteramos el
mensaje: Los vamos a combatir con toda la fuerza, pero no les vamos a dejar ni
ganar espacio, ni generar terror en este departamento”, dijo en el Parque
Las Malocas.
El Jefe de
Estado se refirió a esa estructura terrorista, cuando recordó que hace una
semana visitó Caño Cristales y señaló que a este lugar debe regresar el turismo,
pero de manera responsable. Así mismo, manifestó que, en la lucha contra la
deforestación, su administración respalda los esfuerzos de los gobernantes
locales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario